De las metas en el gimnasio
Aprendizajes de mi visita al gimnasio esta mañana
Lecciones sobre las metas y los logros
Si prefieres escuchar mi historia en 5 minutos de audio, en lugar de leerla, puedes escuchar el audio a continuación
Cuando voy al gimnasio, utilizo una aplicación que me da puntos por la cantidad de movimiento que logro. Los puntos se generan a medida que el ritmo cardíaco se incrementa. De modo que la aplicación me va mostrando mi ritmo cardíaco en cada momento, y los puntos que voy acumulando.
Con los puntos de cada sesión, acumulo puntos del mes y con los puntos del mes accedo a rangos dentro de la aplicación. Cada mes debo reunir al menos 1300 puntos y luego de varios meses siendo consistente puedo ir subiendo mi nivel. Desde el mes pasado alcancé el nivel “Plata” y debo mantener los 1300 puntos mensuales por tres meses consecutivos para poder acceder al nivel “Oro”.
Lo importante en mi meta por supuesto, en última instancia, no son los puntos per se. Los puntos representan una evidencia de mi compromiso, de mi esfuerzo, una medición del avance del logro y una recompensa por alcanzar los objetivos. Sin embargo, la meta real es el ejercicio y el beneficio que eso traerá a mi salud y bienestar. estoy clara con eso.
Sin embargo, aunque se que el objetivo final no son los puntos, debo admitir que el hecho de alcanzar los puntos es una motivación fuerte. Mi esposo está en el mismo proceso y además compartimos nuestros logros y nos damos apoyo mutuamente.
El caso es que esta mañana todo eso me falló. A pesar de que seguí mi proceso diligentemente.
Planifiqué bien: Para poder lograr los 1300 puntos del mes, calculé que debo lograr 115 puntos en cada sesión desde aquí hasta fin de mes, en base a la cantidad de veces por semana que voy al gimnasio.
Establecí una meta clara: Lograr al menos 115 puntos en mi ejercicio de hoy.
La meta era realista: Regularmente hago alrededor de 130 a 140 puntos en una sesión. Lograr los 115 parecía totalmente plausible.
Fui disciplinada en mi tarea: Hice mis ejercicios y movimientos con la misma duración e intensidad con la que normalmente me ejercito.
Sin embargo, solamente tenía 86 puntos al finalizar mi rutina.
Aparentemente, la aplicación tenía problemas técnicos y no hubo buena sincronización o conección entre el monitor que me pongo en mi pecho y mi celular. Con actividades en las que normalmente logro por ejemplo 20 puntos, no alcanzaba a marcar sino 5 o 6.
Realmente, mi meta final - el ejercicio- estaba alcanzada.
Pero la evidencia y recompensa del logro de mi meta no pudo hacerse evidente.
Y me sentí un poco frustrada.
Y eso nos pasa muchas veces. Hacemos las cosas como deben ser (como quien dice “por el librito”), y sin embargo, elementos ajenos a nuestra voluntad afectan la visibilidad pública de ese resultado.
¿Qué significa esto para el logro de mi meta del mes (la visible, la que suma los puntos)?:
Debo ajustar mi planificación: Debo hacer más puntos por sesión, o alguna sesión adicional, a lo que había previsto inicialmente, para lograr los 1300 puntos del mes.
Resumen de las lecciones aprendidas:
No siempre nuestro mejor esfuerzo nos lleva a alcanzar las metas. Y eso está bien.
A veces, no está dentro de nuestro control todo el resultado final. Surgen imprevistos. Y eso está bien.
Que el logro de la meta no sea públicamente evidente no significa que, en nuestro fuero interno, no sepamos que si alcanzamos algunos objetivos.
Si no logramos las metas como estaba previsto, toca ajustar la planificación de inmediato.
PD: Mientras finalizo este e-mail, mi esposo acaba de llegar y me cuenta que en su sesión de hoy logró 267 puntos. Lección adicional: No te compares con nadie, tus resultados y logro de tus metas son tuyos y únicos. Y están bien para tí.
Si tienes lecciones que has aprendido de experiencias que lucen irrelevantes pero has podido aplicar en tu vida como emprendedor, me encantará conocerlas. Cuéntame y podemos preparar juntos nuevos mensajes para enriquecer a nuestra comunidad.
Si desear recibir notificación cada vez que publique un nuevo Insight Cotidiano, puedes suscribirte a mi lista de correos acá abajo: